

dolex tabletas recubiertas

dolex Avanzado

dolex ActivGel

dolex Forte NF

dolex Dura +

DOLEX CONTRA LOS SINTOMAS DE LA GRIPA TABLETAS

dolex Niños 0+

dolex Bebés Jarabe

dolex Niños 2+ Tabletas Masticables

dolex Niños 2+ Jarabe

dolex Niños 7+
Compara ahora (0/5)
- Producto
- Formato
- Edad
- Características principales
- Ingredientes


dolex tabletas recubiertas
- Tableta recubierta
- 12+ años
- Efectivo contra el dolor y la fiebre
- 500 mg de acetaminofen


dolex Avanzado
- Tableta recubierta
- 12+ años
- Rápida absorción
- 500 mg de acetaminofen


dolex ActivGel
- Cápsula blanda
- 12+ años
- Tecnología líquida
- 500 mg de acetaminofén


dolex Forte NF
- Tableta recubierta
- 12+ años
- Combate dolores fuertes
- 500 mg de acetaminofén
- 65 mg de cafeína


dolex Dura +
- Tableta doble capa
- 12+ años
- Alivio prolongado del dolor articular
- acetaminofén 665 mg


DOLEX CONTRA LOS SINTOMAS DE LA GRIPA TABLETAS
- Tabletas
- 12+ años
- Alivio de los síntomas de la gripa
- Acetaminofén 500 mg
- Fenilefrina HCI 5 mg
- Clorferinamina Maleato 2 mg


dolex Niños 0+
- Solución
- 0 - 24 meses
- Para bebés de 0 a 24 meses
- Acetaminofén 100 mg
- No contiene azúcar


dolex Bebés Jarabe
- Jarabe
- 1 - 24 meses
- Para bebés de 1 a 24 meses
- Acetaminofén 32 mg


dolex Niños 2+ Tabletas Masticables
- Tabletas Masticables
- 2 - 6 años
- Para niños entre 2 y 6 años
- Acetaminofén 100 mg


dolex Niños 2+ Jarabe
- Jarabe
- 2 - 6 años
- Para niños entre 2 y 6 años
- Acetaminofén 32 mg/mL equivalente a 3200 mg/100 mL


dolex Niños 7+
- Suspensión
- 7 - 12 años
- Para niños a partir de los 7 años
- Acetaminofén 50 mg/mL equivalente a 250 mg/5 mL
Minimizar

Dolor Menstrual
Para las niñas y las mujeres, el ciclo menstrual es el proceso natural que ocurre cada mes donde el cuerpo se prepara para el embarazo. Durante este tiempo cuando se está vertiendo el revestimiento del útero, es perfectamente normal experimentar dolor tipo cólico en el abdomen inferior. De vez en cuando, puede haber dolor en la espalda baja y en la parte superior de las piernas.
¿QUÉ PROVOCA EL DOLOR MENSTRUAL?
¿Qué es el ciclo menstrual?
El ciclo menstrual es el proceso natural que ocurre una vez cada mes cuando el cuerpo se prepara para el embarazo. Al inicio de cada ciclo, el útero comienza a desarrollar un revestimiento blando de tejido rico en sangre, en preparación para un óvulo que será liberado de los ovarios (esto se llama ovulación).1
Al fertilizarse el óvulo, se genera un embrión; etapa inicial del desarrollo de un bebé. Si no se produce la fecundación, entonces el revestimiento rico en sangre del útero se desprende dado que ya no es necesario. Esto se llama período o menstruación.1
Porqué se produce el dolor menstrual
Durante la menstruación, es normal padecer algo de dolor tipo cólico en el abdomen inferior irradiado a la zona lumbar y la parte superior de las piernas. Esto se conoce a menudo como dismenorrea, cólico o dolor menstrual.2
El dolor se produce como resultado de que el útero se contraiga para eliminar el revestimiento que ya no necesita. Las sustancias químicas llamadas prostaglandinas son conocidas por causar dolor, y participan ayudando a que la matriz se contraiga.2

Para algunas mujeres y niñas el dolor menstrual es leve, pero para otras, el dolor puede ser más intenso. En realidad, nadie sabe por qué, pero podría ser que algunas mujeres tienen demasiadas prostaglandinas y son más sensibles al dolor que otras. Esto puede hacer que el útero se contraiga especialmente fuerte, y se reduzca brevemente el suministro de sangre al útero, lo que causa aún más dolor.2, 13
En general, el dolor menstrual no es para preocuparse, todo lo que tienes que hacer es aprender a manejarlo, tal vez con un analgésico como dolex4,5, u otros métodos de eficacia probada, que incluyen el ejercicio o la aplicación de calor. 1, 6
Referencias
1. American Congress of Obstetricians and Gynecologists Especially for Teens: Menstruation. Available at: http://www.acog.org/publications/patient_education/bp049.cfm. Accessed August 2010.
2. Patient UK. Period pain (dysmenorrhoea). Available at http://www.patient.co.uk/health/Period-Pain-(Dysmenorrhoea).htm. Accessed July 2010.
3. UK NHS Choices. Periods – painful. Available at http://www.nhs.uk/Conditions/Periods-painful/Pages/Introduction.aspx. Accessed July 2010
4. Milsom I, et al. Comparison of the efficacy and safety of nonprescription doses of naproxen and naproxen sodium with ibuprofen, acetaminophen, and placebo in the treatment of primary dysmenorrhea: a pooled analysis of five studies. Clin Ther. 2002; 24:1384–1400.
5. Ali Z, et al. Efficacy of a paracetamol and caffeine combination in the treatment of the key symptoms of primary dysmenorrhoea. Curr Med Res Opin. 2007; 23: 841–851.
6. UK Clinical Knowledge Summaries. Dysmenorrhoea. Available at: http://www.cks.nhs.uk/dysmenorrhoea. Accessed July 2010.