

dolex tabletas recubiertas

dolex Avanzado

dolex ActivGel

dolex Forte NF

dolex Dura +

DOLEX CONTRA LOS SINTOMAS DE LA GRIPA TABLETAS

dolex Niños 0+

dolex Bebés Jarabe

dolex Niños 2+ Tabletas Masticables

dolex Niños 2+ Jarabe

dolex Niños 7+
Compara ahora (0/5)
- Producto
- Formato
- Edad
- Características principales
- Ingredientes


dolex tabletas recubiertas
- Tableta recubierta
- 12+ años
- Efectivo contra el dolor y la fiebre
- 500 mg de acetaminofen


dolex Avanzado
- Tableta recubierta
- 12+ años
- Rápida absorción
- 500 mg de acetaminofen


dolex ActivGel
- Cápsula blanda
- 12+ años
- Tecnología líquida
- 500 mg de acetaminofén


dolex Forte NF
- Tableta recubierta
- 12+ años
- Combate dolores fuertes
- 500 mg de acetaminofén
- 65 mg de cafeína


dolex Dura +
- Tableta doble capa
- 12+ años
- Alivio prolongado del dolor articular
- acetaminofén 665 mg


DOLEX CONTRA LOS SINTOMAS DE LA GRIPA TABLETAS
- Tabletas
- 12+ años
- Alivio de los síntomas de la gripa
- Acetaminofén 500 mg
- Fenilefrina HCI 5 mg
- Clorferinamina Maleato 2 mg


dolex Niños 0+
- Solución
- 0 - 24 meses
- Para bebés de 0 a 24 meses
- Acetaminofén 100 mg
- No contiene azúcar


dolex Bebés Jarabe
- Jarabe
- 1 - 24 meses
- Para bebés de 1 a 24 meses
- Acetaminofén 32 mg


dolex Niños 2+ Tabletas Masticables
- Tabletas Masticables
- 2 - 6 años
- Para niños entre 2 y 6 años
- Acetaminofén 100 mg


dolex Niños 2+ Jarabe
- Jarabe
- 2 - 6 años
- Para niños entre 2 y 6 años
- Acetaminofén 32 mg/mL equivalente a 3200 mg/100 mL


dolex Niños 7+
- Suspensión
- 7 - 12 años
- Para niños a partir de los 7 años
- Acetaminofén 50 mg/mL equivalente a 250 mg/5 mL
Minimizar

Dolor Menstrual
Para las niñas y las mujeres, el ciclo menstrual es el proceso natural que ocurre cada mes donde el cuerpo se prepara para el embarazo. Durante este tiempo cuando se está vertiendo el revestimiento del útero, es perfectamente normal experimentar dolor tipo cólico en el abdomen inferior. De vez en cuando, puede haber dolor en la espalda baja y en la parte superior de las piernas.
CONSEJOS PARA EL MANEJO DEL DOLOR MENSTRUAL
Nueve de cada diez niñas y mujeres tienen dolor en el momento de su período. La buena noticia es que hay un montón de maneras de ayudar a aliviar el dolor menstrual. 1,2
¿Qué es el dolor menstrual?
El dolor menstrual es perfectamente normal y por lo general se siente en la parte inferior del abdomen, y ocasionalmente en la espalda inferior y en la parte superior de las piernas 3

El dolor suele comenzar alrededor del mismo tiempo que el sangrado menstrual o justo antes. Puede durar alrededor de un día, aunque algunas pueden padecerlo durante un par de días. Para muchas niñas y mujeres el dolor es tolerable, pero a veces el dolor es tan grave que les impide ir al colegio o al trabajo. 3
Aquí hay algunos consejos para ayudar a aliviar el dolor:
Calor
La aplicación de un poco de calor en el abdomen puede ayudar a aliviar el dolor menstrual. Puedes probar con un parche de calor o apoyando una botella de agua caliente recubierta por una compresa sobre el abdomen. 3,4
Ejercicio
Hay algunas evidencias que sugieren que el ejercicio puede ayudar a reducir el dolor menstrual. 5

Masaje
Algunas personas utilizan el masaje para aliviar sus dolores en el cuerpo y dolores. Trata de masajear la zona dolorosa del abdomen con suaves movimientos circulares. 6
Aliviar el dolor con medicamentos
Para el alivio eficaz del dolor, prueba con analgésicos de venta libre tales como acetaminofén, ingrediente activo en dolex o un AINE. Estos han demostrado ayudar a aliviar el dolor menstrual y la investigación demuestra que medicamentos como dolex forte son mas eficaces ya que contienen un potencializador (65 mg de cafeína). 7,8
¿Cuándo ver a un médico?
Si tienes alguna preocupación sobre el dolor menstrual, pide consejo a tu médico, especialmente si padeces de lo siguiente: 3, 6,9
- Dolor intenso.
- Dolor abdominal, incluso cuando no estas cursando tu periodo normal
- Un flujo vaginal anormal, sobre todo si es espeso o maloliente.
- Fiebre y dolor pélvico.
Referencias
1. Jamieson DJ, Steege JF. The prevalence of dysmenorrhea, dyspareunia, pelvic pain, and irritable bowel syndrome in primary care practices. Obstet Gynecol. 1996; 87(1): 55–58
2. Parker MA, et al. The menstrual disorder of teenagers (MDOT) study: determining the typical menstrual patterns and menstrual disturbance in a large population-based study of Australian teenagers. BJOG. 2010: 11: 186-192.
3. Patient UK. Period pain (dysmenorrhoea). Available at http://www.patient.co.uk/health/Period-Pain-(Dysmenorrhoea).htm. Accessed July 2010.
4. UK Clinical Knowledge Summaries. Dysmenorrhoea. Available at: http://www.cks.nhs.uk/dysmenorrhoea. Accessed July 2010.
5. Brown J, Brown S. Exercise for dysmenorrhoea. Cochrane Database of Systematic Reviews 2010, Issue 2. Art. No.: CD004142. DOI: 10.1002/14651858.CD004142.pub2.
6. UK NHS Choices. Periods – painful. Available at http://www.nhs.uk/Conditions/Periods-painful/Pages/Introduction.aspx. Accessed July 2010
7. Milsom I, et al. Comparison of the efficacy and safety of nonprescription doses of naproxen and naproxen sodium with ibuprofen, acetaminophen, and placebo in the treatment of primary dysmenorrhea: a pooled analysis of five studies. Clin Ther. 2002; 24:1384–1400.
8. Ali Z, et al. Efficacy of a paracetamol and caffeine combination in the treatment of the key symptoms of primary dysmenorrhoea. Curr Med Res Opin. 2007; 23: 841–851.
9. Medline. Menstrual periods – heavy, prolonged or irregular. Available at: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/003263.htm. Accessed July 2010.